Cómo procurar que las construcciones de su empresa sean sostenibles
Para conseguir una construcción sostenible es necesario que las empresas indaguen en este concepto. Si usted es empresario o empleado de una empresa relacionada con este nicho, es importante que lea este artículo de Mafresa, donde compartimos nuestros valores de respeto por el medio ambiente.
¿Qué es la construcción sostenible?
Llamamos construcción sostenible o sostenibilidad en construcción cuando a aquella que se realiza comprometiéndose a proteger al medio ambiente de su actividad como constructora, y también relacionado con el producto final que se quiere conseguir.
En otras palabras, una construcción sostenible utiliza recursos y materiales que no son perjudiciales para el medio ambiente, pretendiendo reducir los impactos que esta actividad pueda ocasionar en los alrededores y en el cambio climático.
Para esto, también es imprescindible emplear toda la energía de forma eficiente, con el objetivo de contaminar lo mínimo posible.

¿Sabía que el 40% de las emisiones mundiales de CO₂ son responsabilidad del sector de la construcción? Sin duda, debemos hacer algo.
¿Cómo hacer una construcción sostenible?
Para construir de manera sostenible, usted puede centrarse en los distintos materiales que emplea a la hora de crear sus construcciones. Las características que debe buscar en estos materiales, son:
- Ser fáciles de manipular para reducir el gasto energético de maquinaria y transporte.
- Disminuir la emisión de contaminantes derivados de la construcción.
- Los materiales deben de ser capaces de reutilizarse o reciclarse en caso de ser necesario.
¿Cuáles son los materiales de construcción sostenibles?
En Mafresa tenemos una única respuesta que puede cubrir todas las necesidades. Creemos que la madera es el material más sostenible en la construcción, por su mínimo impacto ambiental.
No es casualidad que este sea uno de los componentes de construcción más empleados a lo largo de la historia. Algunos expertos, como Martin Tholstrup, nos dan la razón afirmando que usar madera en construcción supone hasta un 70% en la reducción de emisiones CO₂.
Algunas de las mejores características que presenta este material es la capacidad para aislar el hogar del frío o el calor, gracias a todas las capas que aporta la propia madera. Esto ayuda a reducir el consumo en calefacción o aire acondicionado, que como ya se sabe no son nada beneficiosos para la contaminación global.
Una vez la madera deja de tener utilidad como material de construcción crudo, siempre se puede reaprovechar mediante maderas como la OSB, que están compuestas por virutas prensadas de madera. Lo mejor de todo, es que aún y cuando la madera termina su vida útil, la replantación de nuevos árboles con el objetivo de su tala y utilización en construcción sigue aportando oxígeno al planeta Tierra.
Te puede interesar…
En Mafresa apostamos por la construcción sostenible, con madera
Nosotros tenemos siempre en mente el bienestar del medio ambiente. Es por eso mismo que solo utilizamos materiales sostenibles, como es el caso de los tableros WISA u otros productos derivados de la madera, como el contrachapado.
Si ha podido leer nuestro anterior artículo sobre tipos de maderas, podrá ver que existen maderas duras y maderas blandas. En nuestro caso, siempre utilizamos maderas blandas porque son un recurso fácil de hacer crecer y sencillo de recoger.
Todo esto reduce los gastos y contaminación tanto durante la extracción como durante el transporte, y sin duda es una ventaja también que tengamos el Certificado de Cadena de Custodia, que verifica el origen de todo nuestro material.
Es palpable ya que en Mafresa queremos lo mejor para el medio ambiente y para las empresas de construcción. Deseamos que podamos seguir disfrutando de este planeta por muchas generaciones más, con construcciones creadas con madera de alta calidad.
Hoy en día es inevitable pensar que para conseguir una construcción sostenible debemos apostar por seguir usando madera en cada vez más de nuestros proyectos como empresarios y empleados.
• Venta de maderas al por mayor •
administracion@mafresa.es
+34 91 878 20 85
Polígono Industrial Los Frailes, parc 18/22 - 28814 Daganzo de Arriba, Madrid