¿Cómo se obtiene la madera contrachapada?
¿Quiere saber cómo se obtiene la madera contrachapada y si es adecuada para la aplicación en la que usted estaba pensando? En este artículo le explicamos todo lo que debe saber.
¿Cómo están construidos los tableros de contrachapado?
Los tableros de contrachapado, conocidos también como madera terciada, multilaminado, plywood o triplay, son un producto de ingeniería maderera que se crea a partir de capas finas de madera, conocidas como chapas. Estas chapas se cortan de troncos giratorios en una máquina especializada y se pegan entre sí utilizando resinas sintéticas mediante presión y calor, lo que da al contrachapado una excelente estabilidad dimensional y un aspecto similar a la madera maciza.

El proceso suele ser el siguiente, aunque algún paso puede variar según el fabricante:
Selección y preparación de los troncos
Se eligen troncos de calidad adecuada, se cortan y se transportan a la fábrica.
Desenrollado y corte de las chapas
Los troncos descortezados se desenrollan en una máquina especializada para formar un manto de chapa, que luego se corta a las medidas necesarias.
Secado de las chapas
Las chapas se secan en grandes secadores para reducir su humedad hasta un nivel óptimo.
Encolado y prensado
Las chapas se encolan y se prensan juntas, alternando las direcciones de las fibras de la madera en ángulos rectos para formar una estructura simétrica que le otorga al contrachapado su fortaleza y resistencia.
Calibrado y lijado
Una vez formado el tablero, se calibra y lija para alcanzar las dimensiones finales deseadas y mejorar la uniformidad y la calidad de la superficie.
Aplicación de acabados y tratamientos (si es necesario)
Dependiendo de los requisitos del producto final, se pueden aplicar acabados como imprimaciones, laminados o barnices UV, y tratamientos para aumentar la resistencia al fuego o la humedad.
Empaquetado y envío
Finalmente, los tableros contrachapados son empaquetados y enviados a sus destinos finales.
En términos de dimensiones, los tableros contrachapados pueden variar en grosor de 5 a 50 mm, siendo los más comunes los espesores de 10, 12, 15, 16, 18 y 19 mm. Las dimensiones estándar suelen ser 244 x 122 y 244 x 210 cm, especialmente para aplicaciones de construcción.
¿Qué ventaja tiene la madera contrachapada?
El contrachapado tiene muchas ventajas:
- Ligereza y resistencia: Gracias a la utilización de chapas delgadas y maderas ligeras, los tableros contrachapados son ligeros. A su vez, su estructura de fibras entrecruzadas proporciona una gran resistencia.
- Estabilidad: La alternancia de la dirección de la fibra de las chapas en el tablero le otorga al contrachapado una excelente estabilidad, contrarrestando cualquier tendencia a moverse o deformarse.
- Versatilidad: El contrachapado puede ser cortado, curvado y tratado con facilidad, lo que permite una amplia variedad de usos.
- Durabilidad: El contrachapado es resistente al deterioro, especialmente en los cantos, y puede recibir tratamientos para mejorar la resistencia al fuego o para resistir la humedad y las condiciones exteriores.
- Variedad: El contrachapado puede producirse en una variedad de maderas, adaptándose a las necesidades estéticas y funcionales de diferentes proyectos.
¿Qué se hace con la madera contrachapada?
Debido a sus cualidades, el tablero contrachapado tiene muchas aplicaciones.
- Aplicaciones decorativas: Se utiliza frecuentemente en la fabricación de muebles y elementos de carpintería. También se usa en revestimientos de techos, paredes y fachadas.
- Elemento estructural en la construcción: Es común encontrar contrachapado en cubiertas, forjados y cerramientos de muros.
- Fabricación de embalajes industriales: Dada su resistencia y durabilidad, la madera contrachapada es una elección popular para la creación de embalajes que protegen productos durante el transporte.
- Carpintería naval y aeronáutica: Aunque menos conocida, esta es una aplicación importante de la madera contrachapada. Se utiliza para fabricar componentes de barcos y aviones gracias a su resistencia, ligereza y capacidad para soportar condiciones de humedad.
- Usos personalizados: Dependiendo de las necesidades específicas de un proyecto, se puede optar por contrachapado para soluciones personalizadas, ya que ofrece una combinación única de resistencia, ligereza y versatilidad.
- Soporte de grandes cargas: Gracias a su resistencia a la flexión, los tableros contrachapados son ideales para soportar grandes cargas, haciendo de este material una buena elección para usos que requieren soportar peso.

Ahora que ya sabe cómo se obtiene la madera contrachapada, seguramente le interese conocer más de cerca el gran surtido que podemos ofrecerle en Mafresa:
¿Le quedan dudas?, puede contactarnos para saber más o preguntarnos lo que usted necesite saber sobre nuestros productos.
• Venta de maderas al por mayor •
administracion@mafresa.es
+34 91 878 20 85
Polígono Industrial Los Frailes, parc 18/22 - 28814 Daganzo de Arriba, Madrid