Día Mundial de la Madera 2023: Celebrando la Sostenibilidad y las Innovaciones en la Construcción
El significado del Día Mundial de la Madera y su relación con la construcción sostenible
El 21 de marzo se celebra el «Día Mundial de la Madera». Pero, ¿desde cuándo se celebra? ¿De dónde nace esta celebración? En MAFRESA, como especialistas en madera, os hablaremos de este día tan singular y su importancia en la industria de la construcción y la preservación del medio ambiente.
Origen e historia del Día Mundial de la Madera
En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques, coincidiendo así con el Día Mundial de la Madera. Oficialmente, el primer año en celebrarse estos dos días fue en 2013. El tema para este 2023, coincidiendo con el décimo aniversario, es “Bosques y salud”. Se trata de un llamamiento para cuidar los bosques, ya que, solo cuidando los bosques podremos tener poblaciones sanas y un medio ambiente sostenible.

Objetivos de la World Wood Day Foundation
La iniciativa del Día Mundial de la Madera nació para poner en valor la madera como material renovable y mostrar todas las variantes y opciones que se pueden realizar con este material. Este día mundial está organizado por la World Wood Day Foundation, una organización sin ánimo de lucro con sede en California que desde 2013 administra fondos y subvenciones para llevar a cabo diferentes misiones.

Tareas principales de la World Wood Day Foundation:
Sensibilizar a la población sobre la madera
Como material renovable y respetuoso con el medio ambiente.
Fomentar la investigación académica y los usos
Responsables de la madera y los bosques para un futuro sostenible.
Gestionar fondos y subvenciones
Para el Día Mundial de la Madera y la investigación, educación y promoción mundial de la cultura de la madera.
Te puede interesar…
La madera como beneficio medioambiental y en la construcción
Uno de los motivos principales por los que se usa la madera como material de construcción es por sus múltiples ventajas medioambientales. Este material es el único natural, reciclable y renovable, por lo que en Mafresa apostamos por la madera como materia prima de referencia.
Además de ser un material sostenible, la madera también ofrece ventajas en la construcción debido a su resistencia, ligereza y facilidad de trabajo. Estas características hacen que la madera sea una opción ideal para diversos proyectos, desde estructuras residenciales hasta puentes y edificaciones de gran envergadura.
MAFRESA y su compromiso con la madera sostenible
Llevamos más de 35 años distribuyendo tablones de madera para la industria y construcción y contamos con la Certificación Forestal de la cadena de custodia, que garantiza una gestión forestal sostenible de nuestros montes y avala el proceso de extracción y distribución de la madera.
Desde MAFRESA respaldamos y apoyamos la celebración de este Día Mundial de la Madera, material con el que trabajamos cada día y por el que apostamos, puesto que tiene muchas posibilidades. Desde tablones de madera para andamios, madera para encofrar hasta vigas de madera. Este material para la construcción puede ser de muchos tipos y con múltiples beneficios.
El Día Mundial de la Madera es una oportunidad para reconocer la importancia de la madera como material de construcción sostenible y renovable. En MAFRESA, nos enorgullecemos de nuestra dedicación a la promoción y el uso responsable de la madera en la construcción. Esperamos que esta celebración anual siga concienciando a la población sobre los beneficios y posibilidades que ofrece la madera en el mundo de la construcción y la preservación del medio ambiente.
• Venta de maderas al por mayor •
administracion@mafresa.es
+34 91 878 20 85
Polígono Industrial Los Frailes, parc 18/22 - 28814 Daganzo de Arriba, Madrid