¿MDF o aglomerado? Diferencias y cuál escoger
El MDF, siglas de Medium Density Fibreboard o «tablero de fibra de densidad media» es un tipo de madera muy conocido en el sector de la construcción. Está compuesta de finas fibras de madera descompuestas, mezcladas con resinas y adhesivos y comprimidos a bajo calor y presión. Como resultado, nos da un tablero denso y uniforme con una superficie suave y sin nudos.
El aglomerado, por otro lado, consiste en un tablero hecho por dos capas delgadas y una gruesa compuestas por partículas de madera mezcladas con cola, que ha pasado por un proceso similar al MDF: presión y altas temperaturas. La diferencia más aparente con el MDF es su superficie rugosa y la posibilidad de descomponerse en pequeños trozos si se golpea.
El MDF, en general, es más caro que el aglomerado ¿Realmente el aglomerado es de calidad inferior, como parece?, ¿acaso hay alguna situación donde pueda ser mejor opción?, ¿para qué deberías utilizar cada madera? Todo eso lo descubrirás hoy en este artículo de Mafresa.

Algo que tienen en común MDF y aglomerado
El proceso de fabricado de ambos tableros de fibra de madera es el mismo: prensar y calentar alrededor de 200 °C. Sin embargo, la composición del material les da ciertas propiedades que las hacen ideales para diferentes usos.
Propiedades de cada madera
A continuación te damos algunos detalles sobre las características de cada tipo de material para que puedas decidir si es ideal para tus construcciones y muebles.
MDF
El MDF se caracteriza por ser:
Suave al tacto, con una superficie lisa y uniforme.
Fácil de pintar y trabajar.
Superficie menos porosa.
Resistente a la deformación.
Resistente al agrietamiento.
Algunas desventajas que puede presentar:
Madera más pesada que otras.
Más caros que el aglomerado.
Aglomerado
El aglomerado se caracteriza por ser:
Superficie rugosa.
Resistencia estructural, no suele torcerse.
Gran disponibilidad de tamaños y formas en el mercado.
Más económico que el MDF.
Algunas desventajas que puede presentar:
Puede haber problemas de tracción en los tornillos cerca de cantos o laterales.
Se descompone fácilmente en trozos al sufrir un golpe o caerse, lo que le resta durabilidad.
Sensible a la humedad, pudiendo hincharse sin poder recuperar su forma inicial.
La rugosidad de sus laterales lo hacen difícil de pintar.
Absorbe mucho las pinturas, lo cual aumenta el coste de pintado.

¿Para qué es ideal el MDF?
El MDF resulta un material que aporta mejores acabados y que es más maleable que el aglomerado. Por tanto, es ideal para:
- Acabados con pinturas.
- Muebles con acabados.
- Marcos.
- Revestimientos.
- Diseño de entornos con curvas.
El MDF es una madera pesada, pero agradable al tacto, más resistente al agua y útil en muchas situaciones.
¿Para qué es ideal el aglomerado?
El aglomerado es un material más delicado que el MDF en términos de humedad o de maleabilidad. Además, tiene algunas superficies rugosas, lo cual lo convierte en un material más económico que resulta útil para estructuras rectas o internas, como:
- Cajones.
- Puertas.
- Estantes.
Si tienes que crear un mueble con cajones, al menos la madera interna podría ser de aglomerado. Ten en cuenta la debilidad del aglomerado.

¿Cuál es el ideal para ti?
Como puedes ver, en la mayoría de casos, el tablero de fibra MDF puede resultar una mejor opción. Sea lo que sea que quieras obtener para tus muebles y construcciones, recuerda que en Mafresa somos especialistas en maderas y que podremos hacerte llegar los materiales que necesites. Contáctanos para pedir un presupuesto sin compromiso.
• Venta de maderas al por mayor •
administracion@mafresa.es
+34 91 878 20 85
Polígono Industrial Los Frailes, parc 18/22 - 28814 Daganzo de Arriba, Madrid