¿Qué tipos de tableros de madera existen y para qué se usan?
En los últimos años, la madera ha ido tomando importancia en su uso en las construcciones. Actualmente, hay muchos tipos de madera que resultan resistentes y funcionales, muy prácticos de manejar. Con el objetivo de que puedas escoger el modelo que mejor se ajuste a lo que estás buscando, en este artículo te explicamos cuáles son los tipos de tableros de madera que existen y para qué se utilizan.
Tablero OSB:
Hay que destacar que existen 4 tipos de tablero OSB (OSB-1, OSB-2, OSB-3 y OSB-4) y que cada uno tiene una utilización. Sus características son el aislamiento térmico y acústico, la resistencia al fuego y a la humedad, la durabilidad frente a hongos e insectos y su alta capacidad de carga y resistencia. En la construcción se usa como soporte para pavimentos, revestimiento de paredes y de tejados estructurales. En Mafresa disponemos de medidas de 2500×1250 o 2800×1196, así como diferentes espesores de 9 a 22mm.
Si quieres conocer más a fondo los tableros OSB, de qué materiales está compuesto y los diferentes usos según el tipo de tablero, en este artículo te lo explicamos con detalle.

Tablero de aglomerado:
Sus características principales son la facilidad para trabajar con ella, estabilidad y uniformidad (siempre que no entren en contacto con ambientes húmedos), buena resistencia y menor peso que otros tableros. Se usan principalmente para puertas, tabiques, construcciones prefabricadas o instalaciones provisorias. En construcción, lo más utilizados son los tableros de aglomerado estándar y los aglomerados hidrófugos.

Tablero tricapa para encofrado:
Como su nombre bien indica, está formado por tres capas de madera y es el material perfecto para encofrados. Entre sus características destacan la resistencia a la flexión (por estar formado por varias capas), su gran capacidad de carga y ligereza y que el coste económico es bajo.
Si estás buscando tableros tricapa para encofrado, en Mafresa disponemos de diferentes medidas con 27mm de espesor para conseguir trabajos más estructurales, acabados y cubiertas.

Tablero contrachapado: antideslizante, encofrado y crudo
Los tableros de contrachapado son un tipo de madera formado por el nexo de diferentes chapas de madera natural, encoladas y prensadas.
- Contrachapado antideslizante: su uso principal es para el suelo en el sector del transporte (remolques o vehículos para animales), suelos de almacén y plataformas de carga y andamios.
- Contrachapado para encofrado: es un elemento utilizado en construcción para soportar y dar forma al hormigón hasta que enfurece.
- Contrachapado crudo: tiene múltiples aplicaciones, puesto que es un material ligero y resistente. Si quieres saber más, te recomendamos nuestro artículo sobre contrachapado sin revestimiento (o crudo).

Tablero de fibra de madera: MDF y HDF
Se utiliza para la fabricación de muebles, revestimientos, paneles divisorios, tabiques, muros, puertas o zócalos, entre otros. Existen dos tipos: de media densidad (MDF), que se utiliza para molduras o armarios y estanterías y de alta densidad (HDF), que se usa para puertas, como material de soporte para suelos laminados o para mobiliario de alto uso. En nuestro almacén disponemos de tableros de fibra de madera con medidas de 2440×1220 mm y espesores desde 2,5 mm hasta 30 mm.
En Mafresa somos expertos en contrachapado y disponemos de toda la variedad de tableros de madera que hemos descrito en este artículo, con medidas y espesores que puedes consultar en nuestro catálogo de productos.
Puedes contactar con nosotros y explicarnos qué necesitas o para qué uso y estaremos encantados de aconsejarle, así como facilitarle un presupuesto a su medida.

Te puede interesar…
• Venta de maderas al por mayor •
administracion@mafresa.es
+34 91 878 20 85
Polígono Industrial Los Frailes, parc 18/22 - 28814 Daganzo de Arriba, Madrid