Tableros ignífugos, 7 características clave

Jul 31, 2023 | Madera para construcción

¿Está pensando en comprarse un tablero ignífugo para sus construcciones? En Mafresa somos especialistas en maderas, y contamos con varias alternativas que, por su diseño, podrían ayudarle a retrasar el avance del fuego.

¿Qué son los tableros ignífugos?

Llamamos tableros ignífugos o madera ignífuga a aquel material de construcción diseñado específicamente para resistir altas temperaturas y prevenir o retrasar la propagación del fuego. Estos tableros se fabrican a partir de una variedad de materiales seleccionados por su capacidad para resistir el fuego y no contribuir a su propagación. Algunos de estos materiales incluyen silicato de calcio, yeso, fibra mineral y otros aditivos especiales, aunque gran parte de la ignifugación se suele deber a la implementación de productos químicos en el tratamiento de la madera.

Sin embargo, no tiene por qué usar productos químicos en tus maderas. Un tablero ignífugo que nosotros vendemos es el tablero fenólico, un laminado a base de hojas de madera juntadas con gran presión y resina fenólica. Todas las capas que tiene, y el haber sido sometido a altas temperaturas, lo convierte en una madera muy resistente al calor y al fuego, siendo capaz de retrasar el avance de las llamas en un incendio.

¿Le interesa hacerte con un tablero ignífugo? Pregúntenos sin compromiso a través de nuestro formulario de contacto.

Mientras se lo piensa, le hablaremos sobre las características que deben tener los tableros ignífugos.

madera ignífuga

7 características clave en los tableros ignífugos

Si necesita el máximo aislamiento contra el fuego, tenga en cuenta estos 7 criterios cuando busque una madera ignífuga.

=

Resistencia al calor y al fuego

Una de las características más evidentes de los tableros ignífugos es su capacidad para resistir temperaturas extremadamente altas. En algunos casos, estos tableros pueden resistir temperaturas de hasta 1100 grados Celsius.

Esta resistencia al calor los hace ideales para su uso en construcciones que requieren un alto grado de aislamiento. Además, estos tableros son capaces de mantener su integridad y un bajo grado de contracción incluso cuando están expuestos al fuego, lo que ayuda a mantener las temperaturas en el lado opuesto del tablero.

=

Ignifugación

La ignifugación es un tratamiento que se hace para proteger a la madera mediante productos químicos (como un ácido débil o una base, con cloruros, sulfatos o bórax) para mejorar su comportamiento frente al fuego, aumentando así la seguridad del conjunto. Este proceso se utiliza en la fabricación de tableros ignífugos, y a menudo se incluye un tinte de color rojo para indicar que se trata de un tablero ignífugo.

=

Normativas y clasificaciones

Los tableros ignífugos están sujetos a varias normativas y clasificaciones que rigen su comportamiento frente al fuego. En España, por ejemplo, el Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio del Código Técnico de la Edificación (CTE DB SI) establece una serie de exigencias de reacción al fuego aplicables a los productos y materiales. Las exigencias varían dependiendo de la zona donde se instale el tablero, siendo más exigentes si se instalan en pasillos o escaleras (requiriendo que desprendan menos humo que otros materiales.

=

Usos versátiles

Como vimos con el tablero fenólico, una madera ignifugada es más válida para aplicarse en diferentes contextos. Esto incluye la construcción de nuevas estructuras y la instalación de lugares que suponen un contacto cercano con una fuente de calor.

=

Fáciles de usar

Los tableros ignífugos son ligeros y se pueden procesar con herramientas de madera tradicionales. Se pueden cortar, perforar y moler, lo que facilita enormemente el proceso de construcción.

=

Resistencias extra

Como en el caso de nuestros tableros fenólicos, además de su resistencia al fuego, algunos tableros ignífugos también ofrecen resistencia a la humedad y al impacto, así como alta resistencia a impactos o productos químicos.

=

Seguridad y medio ambiente

Ya dejamos claro en nuestro artículo sobre el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, así como nuestras propias políticas al obtener y procesar nuestras maderas, lo mucho que nos comprometemos por proteger el medio ambiente.

Conclusión

Los tableros ignífugos nos parecen una gran opción, ya que no contienen yeso ni asbesto, no son tóxicos y no amenazan el medio ambiente natural.

En conclusión, los tableros ignífugos son una opción de material de construcción esencial para cualquier proyecto que requiera resistencia al fuego y al calor. Con su versatilidad de uso, facilidad de tratamiento, y beneficios adicionales, estos tableros son una gran elección para una variedad de aplicaciones de construcción. En Mafresa le ofrecemos esto mucho más. Contáctenos si tiene cualquier duda. 

• Venta de maderas al por mayor •

administracion@mafresa.es

+34 91 878 20 85

Polígono Industrial Los Frailes, parc 18/22 - 28814 Daganzo de Arriba, Madrid